HISTORIA DEL COCTEL: NEGRONI



Historia: Este famoso aperitivo denominado Negroni se originó en los años '20 en Florencia, Italia. Esta ciudad era el lugar de reunión más conocido de Europa de la alta aristocracia; un lugar donde disfrutar de una bebida elegante en un ambiente de alto postín conversando de temas políticos. Y fue en Florencia donde el conde Camillo Negroni se reunía hace ya más de 90 años.Se trataba del Café Casoni, y el barman Fosco Scarselli, quien ya conocía el gusto habitual del conde: siempre pedía un Americano, Vermuth y Campari a partes iguales. Sin embargo, con el paso de los días y meses, el conde se cansó de aquella bebida, así que ambos se pusieron de acuerdo en hacer una prueba, y añadieron al Americano habitual, Dry Gin a partes iguales también. Y así nació el Negroni, un cocktail al que el barman le puso el nombre de su cliente más habitual.

Related Posts:

  • HISTORIA DEL COCTEL MACHU PICCHUNos metimos a fondo con este cóctel típico peruano, el MachuPicchu, es difícil no dejarse cautivar por sus llamativos colores, susdeliciosos aromas y sabores que conforman este exótico coctel. Inspirado en unade las Maravilla… Read More
  • HISTORIA DEL PISCO SOURSi bien el pisco del Perú se produce desde fines del siglo XVI, el cóctel llamado pisco sour se originó en Perú en los años veinte del siglo XX en el "Bar Morris", en la calle Boza 847, en el Jirón de la Unión del centro de L… Read More
  • Historia del Tom CollinsSe pierde en la oscuridad del tiempo. Se sabe que en susorígenes se preparaba de diversas maneras. Cada cual lo realizaba de formaharto caprichosa, bien a su gusto o a gusto del cliente. No obstante, se conoceque el famoso ba… Read More
  • HISTORIA DEL COCTEL: COSMOPOLITANCóctel Cosmopolitan: ¿Quién fue el creador de esta receta de cóctel? la respuesta está muy disputada, ya que la creación del Cosmopolitan se la atribuyen varios grandes barmans, aunque hay muchas fuentes que acreditan a la ba… Read More
  • HISTORIA DEL MINT JULEPLos orígenes del cocktail Julepe de menta son difusos y pueden no llegar a conocerse nunca. Su primera aparición en un medio escrito se dio en un libro de John Davis publicado en Londres en 1803, donde era descrito como «una… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario